¿Por qué aparece el dolor muscular después de entrenar?
Lo que sientes no es solo “agujetas”… es daño muscular inducido por el ejercicio (DMIE). Un fenómeno totalmente normal y necesario para mejorar ![]()
Cuando haces un entrenamiento al que no estás acostumbrado —sobre todo con movimientos excéntricos— se produce microdaño en las miofibras, inflamación local y una cascada de procesos celulares que acaban regenerando el músculo más fuerte que antes.
En las primeras 24-48h baja la fuerza, aumenta el dolor y la inflamación.
A la semana, el músculo ya se ha reparado y adaptado.
La clave está en entenderlo y controlarlo, no en evitarlo.
Algunas ayudas con evidencia para modular este proceso:
Vitamina D y omega 3
Jugo de cereza, granada o remolacha
Curcumina (150–1500 mg/día antes, durante y hasta 72h post ejercicio)
Creatina monohidrato
Pero recuerda: ningún suplemento sustituye al descanso, la buena alimentación y la periodización del entrenamiento.
Te lo resumo así: “El músculo no mejora cuando entrenas… mejora cuando te recuperas.”
Guarda este post si alguna vez te dolieron las piernas después de entrenar.
Cuéntame: ¿tú cómo gestionas tus días de agujetas?
#FisiologíaDelEjercicio#DañoMuscular#RecuperaciónMuscular#DOMS#EntrenaConCiencia#CienciaDelEjercicio#NutriciónDeportiva#AdaptaciónMuscular#Curcumina#Vitaminas#Omega3#Fuerza#DynamoEsport#EntrenamientoInteligente#SuplementaciónDeportiva#Rendimiento#Inflamación#DolorMuscular#RecuperaciónActiva#FisiologíaDelDeporte#MuscleRecovery